miércoles, 12 de marzo de 2014

Ejercicio 02: Silla plegable

Se ha propuesto a los alumnos y alumnas de 3º de la e.s.o. la realización de una silla plegable como aplicación del tema de mecanismos.

Vista de todas las sillas en el taller de tecnología:


Ejemplo de propuesta hecha por los alumnos de 3ºC, abierta y plegada:




 Plano de uno de los proyectos realizado por un equipo de 3ºC:
Ejemplo de silla ejecutada por un equipo de 3ºA:



Más planos realizados por las alumnas para ejecutar las sillas:

domingo, 1 de diciembre de 2013

Ejercicio 01-3ºC: Cuadrante

Para el desarrollo del Tema 1: Proyecto Técnico se ha propuesto a los alumnos la realización de un cuadrante que permita la medición vertical de ángulos y la elaboración de un documento en el que se describa su ejecución.



Cada uno de los equipos han tenido que compartir un proyecto técnico, vía google drive, compuesto de  memoria,  presupuesto y  planos en los que se describa su elaboración. Se puede acceder a cada uno de ellos haciendo "clic" en los siguientes enlaces:





lunes, 10 de junio de 2013

Ejercicio 6: Regulador de Potencia

En este ejercicio hemos realizado un circuito electrónico que sirve para regular la potencia de un circuito, es decir, aumentar o disminuir el brillo de una lámpara, la velocidad del giro de un motor o la intensidad de un zumbador. Hemos utilizado un transistor, una resistencia y un potenciometro que hemos conectado con uniones soldadas con estaño.

 Vista superior

Vista inferior






martes, 28 de mayo de 2013

Ejercicio 5: Zoetrope

El equipo formado por los alumnos de 3º eso C Ignacio Otero, Antonio Pérez-Herrero, Antonio Resines y Alejandro Mayoral han diseñado y construido un mecanismo que permite girar un tambor con cortes, a través de los cuales se pueden ver los dibujos de la tira dispuesta en su interior, generando la ilusión de movimiento.






Croquis inicial del proyecto