martes, 23 de junio de 2015

Ejercicio 07: Sensor de luz

En el tema de electrónica básica y robótica, hemos diseñado un dispositivo que es capaz de encender y apagar luces en función de la cantidad de luz de la habitación.


En este proyecto, vamos a utilizar un LDR para simular una hipotética compensación lumínica de 3 niveles, es decir, a través de una resistencia que varia su valor dependiendo de la luz recibida, aprovecharemos dicha variación para hacer un programa que nos encienda o apague una serie de LED dependiendo de si hay más luz o menos luz.

Además le hemos implementado un potenciómetro para ajustar el nivel crítico mínimo de luz que queremos soportar, a partir del cual se activará nuestro circuito y empezará a aumentar la luz del lugar progresivamente.

Para el montaje electrónico del circuito necesitamos los siguientes componentes:
Seguimos el siguiente esquema de conexionado:



La placa  de hardware libre "Arduino Uno" la programaremos con el siguiente código:

int valorLDR = 0; 


int pinLed1 = 12;
int pinLed2 = 11;
int pinLed3 = 10;

int pinLDR = 0;

void setup()
{

  pinMode(pinLed1, OUTPUT);
  pinMode(pinLed2, OUTPUT);
  pinMode(pinLed3, OUTPUT);

  analogReference(EXTERNAL);

}

void loop()
{
  valorLDR = analogRead(pinLDR);

  if(valorLDR >= 1023)
  {
    digitalWrite(pinLed1, LOW);
    digitalWrite(pinLed2, LOW);
    digitalWrite(pinLed3, LOW);
  }
  else if(valorLDR >= 823)
  {
    digitalWrite(pinLed1, HIGH);
    digitalWrite(pinLed2, LOW);
    digitalWrite(pinLed3, LOW);
  
  }
  else if(valorLDR >= 623)
  {
    digitalWrite(pinLed1, HIGH);
    digitalWrite(pinLed2, HIGH);
    digitalWrite(pinLed3, LOW);

  }
  else
  {
    digitalWrite(pinLed1, HIGH);
    digitalWrite(pinLed2, HIGH);
    digitalWrite(pinLed3, HIGH);

  }

}

lunes, 22 de junio de 2015

Ejercicio 06: Hexápodo

Dentro del tema referente a circuitos eléctricos, aprovechando los contenidos adquiridos del tema de mecanismos, los alumnos han proyectado y ejecutado un aparato de seis patas que transforma el giro de un motorcillo eléctrico con reduntor en un deplazamiento lineal que le permite desplazarse:




Algunas vistas del resultado final en el que se ve integrado el mecanismo transformador hecho con piezas de madera contrachapada con el circuitos electricos compuesto por una pila de petaca de 4,5V y un motorcillo de 9500 rpm, integrado en un reductor:







Los alumnos durante el proceso de ejecución del hexápodo:










Se muestra un croquis realizado por los alumnos, con el proceso de montaje:


Funcionamiento mecánico del hexápodo:



Ejercicio 05: Vista Taller de Tecnología con Photoshop

Para finalizar el estudio que los alumnos han realizado durante el curso del Taller de Tecnología, a partir del modelo en tres dimensiones que realizaron con el programa Sketch Up, han extraido de él unas imágenes desde unos puntos de vista a los que han retocado digitalmente con el programa Photoshop.